martes, 8 de octubre de 2019

ORACIÓN DE LA MAÑANA: 9 DE OCTUBRE-SECUNDARIA

¿TIENES PUEBLO?
Cuando uno es pequeño y tiene la suerte de tener pueblo, el pueblo es lo más. Ir a él supone correr, jugar, ir de un sitio a otro sin tener que dar muchas explicaciones en casa, pues… es el pueblo. Todos te conocen y conoces a todos. En la infancia, pueblo es sinónimo de fin de semana, vacaciones, libertad, jugar, primos. Vas creciendo y al llegar a la adolescencia y la juventud,  sigue siendo importante, pero ya no es lo más. . Sigue siendo tu pueblo, pero le han surgido competidores: la ciudad y sus múltiples posibilidades, vacaciones con tus amigos, planes de fines de semana, los estudios...
No obstante, en algunas ocasiones especiales: las fiestas en verano, alguna reunión familiar… el pueblo recupera todo su protagonismo, ahí sigue con su río, la plaza y su fuente, los amigos de la infancia. Y casi sin darte cuenta, los años van pasando, vas teniendo una cierta edad, tus padres se jubilan… y comienzas a darte cuenta de lo importante que ha sido el pueblo en tu vida, y de las ganas que tienes de volver a él. Un fin de semana, una celebración, una fiesta, las vacaciones… cualquier excusa es buena para hacer una escapada; pues el pueblo ahora es reposo, descanso; pero no solo eso, es tu gente, te habla de tu vida, de tu historia y raíces… te permite tomar distancia del ajetreo de la ciudad, valorar y disfrutar de lo verdaderamente importante.
Y así es Dios. Como el pueblo, Dios siempre está para nosotros; vamos y venimos, vivimos nuestra relación desde el entusiasmo, la distancia o la serenidad que va dando el paso del tiempo. Los años pasan, pero Dios es el de siempre, «yo soy el que soy» le decía ya a Moisés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario